
Michel Gondry es famoso por ‘¡Olvídate de mí!’, aunque es mucho más conocido por el mundo de la publicidad y el videoclip. Su último largometraje ‘La ciencia del sueño’, con Gael García Bernal, también consiguió el apoyo tanto de la crítica como del público en general.
Las películas que los protagonistas reinterpretan son clásicos del cine como ‘Cazafantasmas’, ‘Hora punta’ o ‘Robocop’, con la imitación tanto de escenas como de trajes y decorados, aunque todo ello con un nivel de producción ínfimo. Es decir, trabajando como cualquier estudiante de comunicación: Mucha imaginación y poco presupuesto. En este punto es especialmente reseñable la gran rentabilidad que consiguen de su trabajo, pues a los personajes se les ocurre sobre la marcha para denominar a estas películas: “suecadas” porque un filme sueco siempre suena a importante y de importación.
A nivel estético y visual se puede observar como la forma de trabajar de Gondry en sus spots publicitarios y sus videoclips se ven plasmados en esta película. Así, siguiendo la misma línea visual de ‘La Ciencia del Sueño’, el tratamiento plástico y físico de la película, el juego de soportes y los modos de rodaje consiguen producir emoción en el espectador, a lo que hay que añadir una banda sonora muy trabajada.
Por lo tanto, Rebobine por favor es un filme donde se pueden extraer varias conclusiones: recaudación de dinero para salvar el videoclub, homenaje con versiones muy personales de las películas de nuestra infancia o lo que se sufre rodando algo sin un duro.
Noticia redactada por Ángel García Rubio
No hay comentarios:
Publicar un comentario